OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Nuestro Compromiso

En La Alcoba del Agua somos anfitriones de nuestr@s huéspedes, buscamos superar vuestras expectativas, comprometiéndonos con nuestro entorno y apostando por las nuevas tecnologías. Somos conscientes de nuestra responsabilidad con el futuro y, por ello, nuestra visión es crecer de manera gradual y sostenible. 

Tenemos un firme compromiso con la protección del medio ambiente que recogemos en los siguientes compromisos:

  • Cumplir con cada uno de los requisitos legales y cualquier otro requisito en materia de protección ambiental que nos aplique.
  • Analizar nuestros impactos ambientales para establecer planes de acción que nos permitan reducir y minimizar nuestros impactos medioambientales en todas nuestras actividades.
  • Establecer medidas para la prevención y el control de la contaminación.
  • Establecer objetivos medioambientales que nos aporten una mejora continua de nuestro desempeño ambiental.
  • Actuar de forma ética y sostenible con el medio ambiente y enfocar nuestros esfuerzos en la preservación del medio ambiente.
  •  

Para lograr cumplir con estos compromisos es necesaria la implicación de todas y cada una de las personas que forman La Alcoba del Agua, desde nuestro personal a proveedores y huéspedes. Para ello concienciamos y sensibilizamos en la importancia del respeto y protección del medio ambiente y fomentamos la participación de todas ellas en sugerencias para mejorar nuestro comportamiento medioambiental.

Entorno social

Salud y bienestar
  • Promovemos el bienestar integral entre huéspedes y colaboradores a través de la comunicación y asesoramiento en hábitos de vida saludable.
  • Disponemos de zonas comunes al aire libre para el disfrute de las y los huéspedes.  
  • Fomentamos un ambiente laboral saludable y seguro a través de la formación continua en PRL (Prevención de Riesgos Laborales).
  • Contamos con un Protocolo de Acoso Psicológico para prevenir, detectar y resolver situaciones de acoso psicológico, moral y/u otras discriminaciones en la organización. 
  • Trabajamos para asegurar una prestación segura del servicio, minimizando el riesgo de accidentes y proporcionando un entorno de trabajo seguro a las y los huéspedes.
Igualdad de género
  • Promovemos la discriminación positiva, la no discriminación por razón de sexo y la inclusión en todos los ámbitos de la organización mediante la implementación de una Política de Igualdad.
  • Disponemos de un Protocolo de Acoso Sexual para prevenir, detectar y resolver situaciones de acoso sexual y/o por razón de sexo en la organización.
  • Realizamos formaciones en materia de igualdad y prevención de acoso para ofrecer un ambiente laboral, saludable y seguro a las colaboradoras.

Medioambiente

Ciudades y comunidades sostenibles
  • Disponemos de placas solares y fotovoltaicas para generar energía renovable en los establecimientos. 
  • Sustituimos las monodosis de gel y champú por dosificadores, en todas las unidades de alojamiento. 
  • Eliminación de los plásticos de un solo uso en todos las unidades de alojamiento y zonas comunes. 
  • Promovemos la reutilización de toallas y sábanas mediante cartelería en las habitaciones para reducir el consumo de agua. 
  • Contamos con puntos de reciclaje a disposición de los clientes.
  • Disponemos de dispensadores de agua fresca para clientes y colaboradores.
  • Hemos sustituido las botellas de agua de plástico por botellas de cristal reutilizables.
producción y consumo responsables
  • Colaboramos con proveedoras kilómetro cero y artistas locales, para reducir las emisiones y para promover la cultura de la región. 
  • Proporcionamos a nuestras colaboradoras uniformes más sostenibles elaborados por un proveedor local con política de ESG.
  • Fomentamos el “zero food waste” entre las y los huéspedes para reducir al máximo el desperdicio alimentario mediante un sistema de buffet a la carta en los desayunos.
  • Trabajamos para mejorar nuestra ética empresarial a través de la definición y seguimiento de indicadores de consumo y residuos generados.
Acción por el clima
  • Disponemos de un Manual de Buenas Prácticas Medioambientales para las colaboradoras y realizamos campañas de sensibilización y formación por puestos de trabajo. 
  • Fomentamos la política “Zero paper” para reducir al máximo el consumo de papel mediante la digitalización de procesos. 
  • Trabajamos con un sistema de reporting digitalizado para la gestión de Housekeeping e incidencias de Mantenimiento.
  • Aplicamos e impulsamos la regla de las 3R para reducir el volumen de residuos: reducimos, reutilizamos y reciclamos.