Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La provincia de Cádiz
Cádiz es aire, es mar, es calma, es música, es magia
La provincia de Cádiz limita al sur con Marruecos pero también con Gran Bretaña a través de Gibraltar. Esta tierra fue en tiempos remotos pasto de los bueyes de Gerión, el mítico rey de Tartesos, y en ella arraiga un patrimonio de gran belleza.

Arqueología
La provincia alberga un rico patrimonio arqueológico, como la ciudad romana de Baelo Claudia en Tarifa, el yacimiento arqueológico de Doña Blanca y las Cuevas de San Cristóbal en el Puerto de Santa María, el yacimiento arqueológico Gadir, el teatro romano y el Museo Arqueológico en la ciudad de Cádiz, y el Museo Arqueológico en la ciudad de Jerez.
Bodegas
Cádiz es un paraíso para los amantes del buen vino. Merece la pena visitar: las Bodegas de Jerez, las de Sanlúcar de Barrameda y las de El Puerto de Santa María, los cortijos y haciendas diseminados por las tierras calmas, los molinos de la sierra en los Pueblos Blancos como Zahara, Setenil de las Bodegas, Arcos de la Frontera, Olvera y Grazalema, y lagares y casas de viñas como las del marco de Jerez que constituyen un grupo con personalidad propia.


Castillos y arquitectura religiosa
Son muchos los castillos que pueden visitarse en la provincia de Cádiz, destacando el castillo de Luna en Rota, el castillo de San Marcos en el Puerto de Santa María, el castillo de Sancti Petri en Chiclana, el recinto del Alcázar de Jerez del siglo XI, o el Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda. Igualmente interesantes son las visitas a las iglesias, conventos y antiguos monasterios de la provincia, como el de la Cartuja de la Defensión (declarado Monumento Histórico Artístico), la Iglesia de San Miguel y la de Santiago en Jerez, y la Catedral de Cádiz.
Artesanía
En lo que respecta al patrimonio artesanal de Cádiz, destacan: la tonelería de bodegas, la guarnicionería (artículos para el caballo), los telares en Grazalema, la marroquinería en pueblos de la sierra, los muebles artesanales en Prado del Rey, los mimbres, la anea, el esparto…


Patrimonio natural
La provincia cuenta con 6 parques naturales: Bahía de Cádiz, Breña y Marismas de Barbate, Estrecho de Gibraltar, Doñana, Los Alcornocales y Sierra de Grazalema.
Playas
Hay playas de arena blanca y fina como las de las cercanas Rota y Chipiona, playas vírgenes y playas urbanas, de aguas a veces tranquilas y a veces barridas por fuertes vientos, ideales para la práctica de windsurf, submarinismo, pesca, vela… Playas como las de Tarifa, frente al litoral de África, a una hora de Tánger; como las de la ciudad de Cádiz, parecida a la Habana, como dice la copla; o como la de Vejer, llamada playa del Palmar, con sus chiringuitos y mercadillos.
Más información sobre Cádiz provincia